El fútbol de luto: Murió a los 69 años de edad, Miguel Angel Russo, una leyenda del deporte

El fútbol de luto: Murió a los 69 años de edad, Miguel Angel Russo, una leyenda del deporte

Compartí esta nota

Miguel Angel Russo, falleció este miércoles 8 de octubre los 69 años de edad, tras librar una larga batalla contra un cáncer de vejiga que le diagnosticaron en 2017 cuando era entrenador de Millonarios de Colombia. Se fue una verdadera leyenda del fútbol dejando un legado inconmensurable.

En aquel 2017, cuando le diagnosticaron el cáncer de vejiga, fue intervenido quirúrgicamente y le detectaron, además, un tumor en la próstata. A lo largo del tiempo Russo hizo varios tratamientos que mejoraron su salud y lo mantuvieron estable durante períodos prolongados. Sin embargo, tuvo altibajos.

En 2018, se hizo pública la enfermedad del entrenador, y mientras realizaba las primeras sesiones de quimioterapia e intervenciones médicas, en una conferencia de prensa declaró que “Todos en el club sabían lo que me pasaba y me respetaron muchísimo. El silencio es bueno. Estoy agradecido a la gente, al equipo médico, al grupo oncológico, que me dieron mucho amor. Esto se cura con amor, nada más”. Los aplausos generalizados y la ovación de los los presentes se hicieron escuchar en aquella oportunidad.

Igualmente, Russo mantuvo su enfermedad en reserva, solo unos pocos sabían de las dolencias que lo aquejaban por el cáncer. En 2021, una infección urinaria lo obligó a internarse en el Instituto Fleming, y aunque se recuperó, la dolencia nunca desapareció del todo.

El deterioro en la salud del técnico se hizo evidente en septiembre de este año. Estuvo varios días sin asistir a los entrenamientos, y fue internado nuevamente por complicaciones derivadas del tratamiento. Aunque desde el Club que dirigía -Boca Juniors- no dieron detalles, el entorno de Russo confirmó que la situación era delicada.

El 21 de septiembre pasado, cuando Boca enfrentó a Central Córdoba en la Bombonera, fue su última aparición pública; aquel día, cuando bajó al campo de juego, se lo pudo ver mucho más delgado, aunque de buen ánimo. A partir de ese momento, la conducción del equipo estuvo a cargo de Claudio Úbeda, su ayudante

En la noche del lunes último un comunicado oficial daba cuenta de la gravedad del cuadro: “Cursa una internación domiciliaria con pronóstico reservado”. Finalmente, falleció este miércoles, cerca de las 19 horas, en su casa de Capital Federal rodeado por familiares y seres queridos. Sus restos serán velados en el hall de La Bombonera, en la jornada de hoy jueves de 10 a 22 horas y mañana viernes de 10 a 12 horas.

Russo fue, además de un entrenador exitoso, un hombre sereno, pensante, muy querido en el mundo del fútbol… un hombre que decidió enfrentar la adversidad sin quejas hacia afuera y de manera reservada.


Compartí esta nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *