Ayer, sábado 16 de agosto, se conoció la triste noticia del fallecimiento de Luis Alberto Di Feo, conocido popularmente por su nombre artístico de Alberto Martín; un reconocido y muy querido actor argentino que supo conquistar el corazón del público a lo largo de su extensa trayectoria de más de siete décadas.
La lamentable noticia fue confirmada por Carlos Rottemberg, en la cuenta oficial del Multiteatro en X, posteó: “Ante el fallecimiento del actor Alberto Martín, desde esta Casa Teatral despedimos con tristeza a uno de aquellos ‘históricos’ del espectáculo nacional. Vayan nuestras sentidas condolencias a toda su familia”.
Alberto Martín tuvo su apogeo en la década de 1970, cuando aparecía de manera constante como galán principal de teleteatros que por esa época estaban a la cabeza de lo más visto en la programación de los canales de aire. Fue protagonista en “Me llaman Gorrión”, “Un extraño en nuestras vidas” y “Mariano Marzán, un médico de Buenos Aires”, “Los árboles mueren de pie”; “Alguien por quien vivir” y “Crónica de un gran amor” entre tantas otras.
Pero mucho antes, siendo aún un niño, comenzó su carrera en la película “La muerte está mintiendo”, un film en blanco y negro que tuvo como protagonistas a Narciso Ibáñez Menta y María Rosa Gallo entre otros.
Cuando su tiempo de galán se agotaba, Martín logró reinventarse como comediante interpretando personajes expuestos a enredos picarescos. En esta etapa encontramos, por nombrar sólo algunos trabajos; “Mesa de noticias” (1983-1984); Tato, la leyenda continúa (1991) y Tato de América (1992); El sodero de mi vida (2001), Costumbres argentinas (2003) o Solamente vos (2013) entre tantísimos otros éxitos televisivos.
Había nacido el 8 de mayo de 1944 en José León Suárez, partido de San Martín y conservó hasta el final de su vida un puñado de amigos. Aunque era simpatizante de Chacarita Juniors su amor futbolístico definitivo fue el Racing Club de Avellaneda. Quizá por eso condujo el programa de cable “La cocina de Racing” que se emitía todos los lunes y en el que analizaba los partidos con otros hinchas famosos mientras preparaba en vivo algún plato.
En 2021, le detectaron un tumor en la base del ojo derecho, al que se refirió con humor: “Había que quitarlo o quitarlo”. Su estado se complicó en los últimos días requiriendo internación bajo pronóstico reservado, lo que derivó en cuidados paliativos.
La muerte de Alberto Martín, a los 81 años de edad, deja un enorme vacío en el mundo del espectáculo que pierde a uno de sus intérpretes más entrañables. La basta trayectoria de mas de 70 años en el espectáculo, donde brilló en cine, teatro y televisión, deja grabado su nombre en la historia grande del espectáculo argentino.