En su recorrida de campaña por las varias provincias de argentina, Javier Milei llega el sábado a la provincia de Santa Fe, pero eligió no visitar Rosario y desembarcar en la ciudad capital para realizar una actividad proselitista y luego dirigirse -con el mismo objetivo- a la capital de la provincia de Entre Ríos.
Según fuentes libertarias, en la ciudad de Santa Fe, el presidente realizará una caminata por la peatonal San Martín junto a sus candidatos a diputado nacional y otros dirigentes de La Libertad Avanza, para luego dirigirse a Paraná, Entre Ríos, y realizar allí una actividad similar.
Se prevé que en la capital entrerriana pueda participar el gobernador Rogelio Frigerio -un aliado del gobierno- en una recorrida por el parque Urquiza, junto a dirigentes libertarios, candidatos a diputados y senador nacional y dirigentes del PRO.
En la campaña legislativa que se define este 26 de octubre, La Libertad Avanza intenta volver a instalar el perfil del Javier Milei del 2023 tras la derrota del 7 de septiembre pasado; un castigo en las urnas que muchos analistas piensan que está relacionado a las sospechas de corrupción y el desencanto social por los recortes en sectores sensibles como el Garrahan, las Universidades, los Jubilados, y la discapacidad.
El inicio de la recorrida por las provincias, que se inició el pasado lunes en
Ushuaia, no fue muy auspicioso, ya que el presidente suspensió la caminata que tenía prevista por las movilizaciones y protestas en su contra.
Para los referentes de La Libertad Avanza, esas manifestaciones fueron promovidas por funcionarios del gobierno local, a cargo del peronista Gustavo Melella. Aseguran que en unos chats que se filtraron, grupos vinculados a dirigentes del peronismo daban cuenta de una convocatoria a empapelar la ciudad con consignas de repudio a la visita del presidente a Tierra del Fuego.
No obstante, el presidente y su entorno confían en revertir la situación fogoneando el discurso que brindó justamente en Ushuaia y que será el mismo que utilice en toda su recorrida “Bajó la inflación, la inseguridad, la pobreza y la indigencia, todo abrazando las ideas de la libertad. Les pido que no aflojen. Esta vez el esfuerzo va a valer la pena. No queremos volver al pasado, queremos seguir el camino de la esperanza. La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”