por Fabián Retamar
En la categoría gobernador de las elecciones primarias celebradas ayer en la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro obtuvo una victoria contundente sobre sus adversarios en la interna del frente “Unidos para cambiar Santa Fe” sacando una ventaja de mas de 10 puntos sobre su principal oponente Carolina Losada.
Sin embargo, un dato no menor es que la suma del frente que lidera Pullaro alcanzó -sumados los votos de Losada y Fein- 952.441 votos contra los 421.883 que alcanza el Frente “Juntos Avancemos” con la suma de votos de Lewandowski; Cleri; Toniolli y Busatto.
Aunque como afirman algunos dirigentes que dicen que “con el peronismo nunca se sabe”; todo parece indicar que a partir de diciembre la provincia estará en manos de Maximiliano Pullaro y Carolina Scaglia.
En nuestra localidad la gran ganadora es Antonella García que obtuvo 8126 votos contra los 5585 del actual intendente Adrián Maglia. Sin embargo Maglia tenía una interna con Agustín Bruera, que obtuvo 1616 votos. Esa suma daría 7201 votos.
Los candidatos locales de Unidos para Cambiar Santa Fe que tenían en esta elección una gran oportunidad, quedaron muy lejos de sus adversarios. Javier Antonio Minetti 1898 votos y muy cerca Pablo Riera lo siguió con 1649 votos, a ellos se suma Antonio Lafortiva con 783 votos. Este frente obtiene en Baigorria 4330 votos.
En la categoría concejales Adrian Milo -compañero de fórmula de Antonella García- fue el mas votado con 4872 votos. Eliana Trivisonno por el “Movimiento de Articulación Popular” hizo una buena elección obteniendo 1192 votos. El oficialismo, que presentó a Naty Annunzziata acompañando al intendente Maglia, obtuvo 4103 votos y siguió en esa interna Mauro Ferrero Datri que obtuvo 1802 votos.
Dentro de esta misma categoría en el frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” Gisela Da Ponte se alzó con la victoria logrando 1890 votos por encima de Graciela Bordón que alcanzó los 1016 votos; Sandra Zappalá que obtuvo 731; Victor Chacoma que sumó 575; Mariano Ivaldi que tuvo 522 y Alejandra Zeni que logró 123 votos.
Los votos obtenidos por el resto de los candidatos, tanto para la categoría intendente como para concejal, no alcanzan al 1,5% del padrón electoral que exige la ley para pasar a las generales de setiembre. En Granadero Baigorria hubo un total de 112 Mesas; estaban habilitados para votar 38.770 electores pero la participación apenas superó el 60%.