El pasado miércoles 31 de julio, en la sede del Ministerio de Trabajo de la Provincia, se celebró una reunión entre representantes de AMSAFE, Sadop, UDA y Amet y el Ministro de educación de la provincia y otros funcionarios de la cartera, para escuchar la oferta salarial propuesta por el gobierno de Santa Fe.
En tal sentido, los gremios no parecen haber quedado conformes con la oferta de un incremento salarial del 9,95%, abonado en tres meses consecutivos a partir de Julio con un 4,5 %; un 3 % en Agosto y un 2,45% en Septiembre.
La Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE) ya se expidió luego de realizar la asamblea correspondiente en el día de ayer, en la cual se rechazó la oferta y se propusieron tres alternativas de Paro que podrían definirse en el día de hoy.
Las tres propuestas del plan de lucha plantean en primer lugar un Paro docente el martes 6 de agosto con movilización local y paro de 48 horas desde el martes 14 de agosto con marcha a nivel provincial. La segunda propuesta es un Paro docente el miércoles 7 de agosto. Y la tercera un Paro docente de 48 horas desde el martes 6 de agosto y marcha provincial el miércoles 7 de agosto.
En el Departamento La Capital las propuestas son similares y habrá que ver ahora que se termina resolviendo, pero es prácticamente seguro, que la semana próxima podría haber al menos un día sin clases.
Por su parte, el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP) estaría evaluando la oferta y el lunes daría a conocer su decisión, pero el secretario general de la seccional Rosario, Martín Lucero, declaró que “Algunos la aceptarán por el presentismo, yo la rechazaría”.