Aunque no trascendieron los pormenores de la reunión, sí se confirmó que los diputados de La Libertad Avanza Beltrán Benedit, Lourdes Arrieta, Alida Ferreyra, Guillermo Montenegro y María Fernanda Araujo, visitaron el penal de Ezeiza para encontrarse con represores de la última dictadura militar.
Nunca antes genocidas acusados de crímenes de lesa humanidad, condenados a reclusión perpetua, como Alfredo Astiz, Raúl Guglielminetti y Carlos Suárez Mason, entre otros; habían tenido una visita de estas características.
La reunión fue pensada y organizada por el entrerriano Beltrán Benedit y al parecer el eje de la conversación tendría que ver con plantear estrategias para lograr que los represores mencionados, a quienes se sumarían Antonio Pernías, Gerardo Arráez, el “Pájaro” Martínez Ruíz, el uruguayo Juan Manuel Cordero, Miguel Angel Britos, Agustín Oyarzábal Navarro, Mario “el Cura” Marcote, y Adolfo Donda; obtengan el beneficio de la prisión domiciliaria.
El revuelo que causó esta visita trajo además, mucho malestar en las diferentes bancadas de diputados nacionales, incluida la oficialista que niega que el presidente de la Cámara -Martín Menem- haya sabido de antemano sobre este encuentro. Por otra parte, intentaron minimizar el hecho asegurando que se trató “una actividad particular” de un “grupo minoritario de diputados”.
Además, y ante la sospecha de que hubiera un intento de plantear el beneficio de la prisión domiciliaria para los genocidas, desde la Presidencia de la Cámara salieron a negar enfáticamente que se esté evaluando presentar algún proyecto de tales características.
Aunque desde la oposición hubo repudio tanto de legisladores de Unión por la Patria y la izquierda, como desde la UCR; también trascendió que en el chat de WhatsApp del bloque Libertario pidieron explicaciones a Beltrán Benedit por esta reunión.
Y en ese chat el libertario responde que no fueron a ver represores, porque “Represión es algo que compete a las fuerzas de seguridad en todo caso, fuimos a ver ex combatientes que libraron batallas contra la subversión marxista por orden de un gobierno constitucional” Y agregó que “no se cumplen los derechos humanos porque quienes fueron parte (terroristas) hoy se erigen en jueces y fallan en función a la venganza, la ideología y el negocio”.