Falleció Jorge Scrimaglio, defensor de la Reserva Natural de Granadero Baigorria

Falleció Jorge Scrimaglio, defensor de la Reserva Natural de Granadero Baigorria

Compartí esta nota

por Marcelo Sicoff

El 12 de noviembre, murió Jorge Scrimaglio. «Arquitecto distinguido de Rosario» y defensor de la Reserva Natural de Granadero Baigorria. Cuando recibió la distinción del entonces presidente del Concejo Municipal de Rosario, Miguel Zamarini, el arquitecto Scrimaglio declaró: «Yo he perdido mi casa, el auto, la canoa, me tuve que ir debido a esta lucha. Pero este es el precio que uno pagó para conseguir algo, por eso leí el tango “Uno” que refleja eso».

Cuando se le preguntó sobre la lucha de años en defender la Reserva natural de Granadero Baigorria señaló que, esto fue una lucha desde el año `85 cuando se creó la reserva, tuvimos la idea que esto tenía que preservarse para la comunidad, pero dado que es el mejor lugar de Granadero Baigorria, lamentablemente la Intendencia o los poderes del lugar supieron convertirlo en otra cosa. Entonces nosotros mantuvimos esa esencia y decidimos ir a Parques nacionales y fuimos a buscar un fallo de la corte suprema la justicia de la provincia para que eso se mantuviera. Enfatizó que, afortunadamente, actualmente ha aparecido un cartel municipal donde dice “Reserva natural” hecho por la misma municipal, o sea, que hubo un reconocimiento a la lucha.

En 1999 fue víctima de amenazas y atentados, entre los que se cuentan los incendios de su automóvil y de su casa. Scrimaglio desarrolló durante algo más de medio siglo obras emblemáticas entre las que se destaca la Casa Yapeyú en Granadero Baigorria . El director del Colegio Provincial de Arquitectos , Rubén Palumbo, declaró: «fue consecuente e intransigente con sus principios y fundamentos en sus proyectos, su arquitectura es sustentable mucho antes que este concepto comenzara a difundirse, fue un enérgico defensor del paisaje, la ecología y el río».

La Capital lo recuerda como un arquitecto coherente y ajeno al interés del mercado. Atemporal, intransigente, incorruptible. En Baigorria se lo olvidó, se lo negó, se lo ocultó. Quizás su defensa del espacio público en contra del extractivismo urbano haya sido la causa. Algunos lo recordaremos siempre como un luchador que no tuvo miedo en enfrentar al poder y defender los bienes comunes. En tiempos donde se premia la genuflexión y el sometimiento, su lucha y su resistencia es un modelo a rescatar y un ejemplo a seguir.


Compartí esta nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *