En la jornada de ayer falleció, a los 88 años de edad, la cantante estadounidense de Rhythm and Blues, Roberta Flack; célebre por su gran éxito “Killing Me Softly with his Song” (Matándome suavemente con su canción) del año 1972. La lamentable noticia fue dada a conocer por su representante. «Estamos desolados porque la gloriosa Roberta Flack falleció esta mañana, 24 de febrero de 2025 (…) Murió en paz rodeada de su familia. Roberta rompió techos y récords. También fue una orgullosa educadora», dice el comunicado.
Roberta Flack había nacido en el seno de una familia de músicos en Black Mountain, Carolina del Norte, en 1937. Comenzó a estudiar piano a los nueve años e ingresó en la Universidad Howard de Washington D.C. a los 15 años con una beca. Tuvo repercusión recién en la década de 1970, cuando Clint Eastwood usó su versión de “The First Time Ever I Saw Your Face” (La primera vez que vi tu cara) en su debut como director en la película “Play Misty for Me”.
Dos años después, el lanzamiento “Killing me softly with his song”, la consagró definitivamente.
Ambos temas fueron reconocidos en años consecutivos en los prestigiosos premios Grammy como grabación del año.
La artista tuvo una trayectoria musical de 54 años, estando activa desde 1968 a 2022, destacándose -además de en el Rhythm and Blues- en los géneros de jazz, pop y soul, con otras canciones como “Where is the love” o álbumes como “Blue Lights in the Basement” o “Roberta”.
A pesar de los cambios en los gustos musicales del público, Flack logró mantenerse vigente en las décadas de 1980 y 1990 gracias a su fiel audiencia. Por esta época incursionó en la música moderna, colaborando con productores y músicos jóvenes para explorar sonidos más contemporáneos; así lo demuestra su álbum “I’m the One” de 1982.
Con el nuevo siglo, Roberta Flack optó por actuar en conciertos selectos y lanzar proyectos especiales; su último álbum fue ‘Let It Be Roberta’, un recital de los Beatles que salió en 2012.
En 2016, la artista nominada 13 veces a los Grammy sufrió un derrame cerebral que afectó temporalmente a su capacidad para tocar el piano. Sin embargo siguió trabajando en su carrera y en la preservación de su legado musical. Su obra fue reconocida cuatro años después con diversos premios, como el Grammy Lifetime Achievement.