Rigen desde ayer los aranceles impuestos por Estados Unidos a México, Canadá y China

Rigen desde ayer los aranceles impuestos por Estados Unidos a México, Canadá y China

Compartí esta nota

Ayer, martes 4 de marzo, comenzaron a aplicarse los aranceles impuestos por Estados Unidos, sobre las importaciones de México, Canadá y China. La medida propuesta por el presidente Donald Trump, establece un gravamen del 25% a productos de sus vecinos del norte y sur, mientras que las tarifas para bienes chinos se elevaron del 10% al 20%.

Desde la Casa Blanca afirman que la decisión forma parte de una estrategia que pretende reequilibrar los acuerdos comerciales y fortalecer la industria estadounidense. “Si quieren evitar los aranceles, deberían construir sus plantas en Estados Unidos”, declaró Trump.

Pero como contrapartida, tanto China como Canadá tomaron medidas para contrarrestar los efectos de las nuevas políticas implementadas por el país del norte. El Ministerio de Finanzas Chino anunció aranceles del 10% y el 15% sobre productos agropecuarios estadounidenses a partir del 10 de marzo. Entre los bienes afectados están el trigo, el maíz, el pollo y el algodón, además de productos como la soja, la carne de cerdo y la de vaca, los lácteos y las frutas.

Por su parte, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau anunció aranceles del 25% sobre productos estadounidenses, calificando la acción de Trump como “injustificada”. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno tiene planes de contingencia para mitigar los efectos de los gravámenes.

Algunos analistas afirman que la maniobra de Donald Trump es parte de una estrategia política para reforzar su postura proteccionista de cara a las próximas elecciones. Sin embargo, tal estrategia podría tener efectos adversos en la economía estadounidense. Un ejemplo lo brinda Robert Dietz, economista jefe de la National Association of Home Builders, que advirtió que el aumento en los aranceles a la madera canadiense podría encarecer en 7.500 a 10.000 dólares el precio de una vivienda unifamiliar en Estados Unidos.


Compartí esta nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *