Extractivismo Urbano: La idea fija

Extractivismo Urbano: La idea fija

Compartí esta nota

por Marcelo Sicoff

El gobierno provincial convocará a un concurso nacional de ideas para realizar el diseño del espacio cultural y de eventos que se construirá en la cabecera del puente Rosario-Victoria, en el marco del plan de urbanización que impulsa para toda esa zona. El masterplan del proyecto se presentó la Expocon 2025 que se realizó en Funes donde había funcionarios, empresarios de la construcción, arquitectos y los intendentes de Funes, Roly Santacroce, y de Granadero Baigorria, Adrián Maglia.

La urbanización abarcará 35 hectáreas y en las zonas definidas como residenciales se construirán 250 mil metros cuadrados. Unas 2.500 viviendas para unas 15 mil personas. El financiamiento será totalmente extractivista: se realizará una licitación mediante la cual se cederá a desarrolladores privados las tierras para la construcción de viviendas y áreas comerciales. El pago será con las obras en los espacios públicos.
Esto sepulta (tal cual anticipáramos aquí en el año pasado) el proyecto del Puerto de la Música.

Además del impacto ambiental que traerá esta megaobra tendrá consecuencias devastadoras para quienes alquilan y para quienes sueñan con acceder a una vivienda. Todos los concejales al igual que la mayoría de los precandidatos, guardan un vergonzoso silencio sobre el tema. No es de extrañan que quienes pertenecen al sector inmobiliario y simpaticen con ideas que intentan aniquilar los bienes comunes estén a favor de este negocio para privado. Tampoco resulta extraño que los candidatos de Traferri y Rodenas empaticen con el proyecto de Maglia y Pullaro.

El próximo domingo los vecinos, ¿votarán con memoria y en defensa propia o se harán los distraídos?


Compartí esta nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *