Falleció a los 82 años de edad, el famoso cantautor argentino Leo Dan

Falleció a los 82 años de edad, el famoso cantautor argentino Leo Dan

Compartí esta nota

Nacido el 22 de marzo de 1942, Dante Tévez -conocido artísticamente como Leo Dan-, fue hijo de una humilde familia de comerciantes de Estación Atamisqui, Santiago del Estero. De muy pequeño se vinculó con la música por iniciativa propia y con apenas 5 años de edad aprendió a tocar la armónica y la flauta. A los 16 años aprendió guitarra y comenzó a componer sus primeras canciones.

A los veinte años, viajó a Buenos Aires donde se presentó en CBS, e inmediatamente firmó su primer contrato discográfico. Su primer gran éxito “Celia”, llegó a los primeros lugares en los rankings de popularidad a la semana de haber salido al mercado.

Le siguieron éxitos como “Fanny”, “Cómo te extraño mi amor”, “Estelita”, “Libre solterito y sin nadie”, “Santiago querido”, “Qué tiene la niña”, “Por un caminito”, “Solo una vez” y muchos otros.

En 1964 fue contratado para el nuevo programa de Canal 9, Sábados Continuados.​ Realizó su propio programa de televisión titulado Bajo el signo de Leo, en canal 9. En 1966 se casó con Mariett, elegida Miss Mar del Plata ese mismo año.

Leo Dan y su esposa decidieron mudarse a España, donde continuó grabando y obteniendo muchísimos éxitos, lo que motivó que en 1970, decidiera mudarse junto a su familia a México, donde se radicaría por los siguientes diez años.

Allí siguió cosechando grandes éxitos hasta que, en 1980 decide volver a la Argentina con su familia, donde hace una incursión en la política, siendo candidato a gobernador de Santiago del Estero.

Sin embargo no abandona la música y compone otros temas que fueron éxitos como «Más que un loco», «Pídeme la Luna», «Fue una noche de verano», «Ojos azules», entre otros.

Leo Dan ha compuesto más de 1500 canciones y sus temas han sido grabados en diferentes géneros: tropical, folclore, cumbia, tango, vallenato y rancheras, entre otros. Sus composiciones se han traducido al italiano, portugués, alemán, francés, inglés y japonés. Vendió más de 40 millones de copias en todo el mundo.

​Ha realizado cuatro películas «Santiago querido», «Cómo te extraño mi amor», «La novela de un joven pobre» y «La muchachada de a bordo». Escribió un libro titulado «Un pequeño grito de fe», donde refleja sus pensamientos sobre la vida.

Leo Dan es considerado como uno de los principales representantes argentinos del estilo musical llamado Nueva Ola que marcó la música hispanoamericana entre los años sesenta y setenta. A lo largo de su extensa carrera obtuvo varios premios, entre los que se destacan los premios Ascap, algunos discos de oro y también un Grammy como mejor compositor.

En 2024 anunció su retiro del mundo artístico tras la celebración de una gira internacional. Estuvo casado con Mariette Papolczy desde 1966, con quien tuvo tres hijos: Mariana, Vanessa y Nicolás. ​

Desde hace varios años, Leo Dan estaba radicado en los Estados Unidos y, desde allí, publicaba videos y fotos en sus redes sociales. Su popularidad en ese país fue tal que hasta tiene su propia estrella en el Paseo de la fama de Hollywood. En 2024 anunció oficialmente su retiro de a música, por lo cual durante ese año hizo una gira de despedida a la que llamó “El adiós de una leyenda” que por varias ciudades de Estados Unidos.

En el mes de febrero, tenía planeado culminar su seguidilla de shows en un exclusivo hotel de Las Vegas. Pero este 1 de enero, lo sorprendió la muerte. En sus redes sociales, la familia del artista de 82 años expresó que “partió en paz y acompañado del amor de sus seres queridos”. y agregan: “Invitamos a todos los que formaron parte de su historia y que fueron tocados por su legado, a celebrar su amor, su música y su vida”.


Compartí esta nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *