Una convocatoria al Pacto en el día de la Bandera

Una convocatoria al Pacto en el día de la Bandera

Compartí esta nota

por Fabián Retamar

Dos aviones fueron los encargados de transportar a la comitiva presidencial que llegaba a Rosario para la celebración del Día de la Bandera. Uno de los aviones aterrizó en el aeropuerto de Fisherton trayendo, entre otros, al jefe de Gabinete de Ministros Guillermo Francos, la vicepresidenta Victoria Villarruel, la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello, la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el titular de Justicia Mariano Cúneo Libarona. En el segundo avión, un poco más tarde, llegaron el presidente Javier Milei y su hermana Karina.

Ante una gran cantidad de público, y medio de tensiones entre libertarios y detractores del presidente, se celebró el Día de la Bandera en la ciudad de Rosario. Haciendo alusión a la figura del General Belgrano, el presidente de la nación, abogó por dejar de lado intereses partidarios o personales y anteponer el bien común.

Milei, aprovechó también, para lanzar una nueva convocatoria a “todas las instituciones del Estado, incluidos gobernadores regionales, expresidentes y trabajadores”, para firmar -el próximo 9 de Julio- lo que se conoció como el “Pacto de Mayo”.

Daría la impresión que la convocatoria que lanzó Milei; pretende incluir a Mauricio Macri y -aunque dificilmente logre el objetivo- también a Cristina Fernandez de Kirchner y a dirigentes de la CGT; aduciendo que «hay que despojarse de intereses particulares y trabajar para volver a ser una potencia».

Por su parte, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reclamó fondos de nación para obras de infraestructura en la provincia ya que es uno de los polos productivos más grandes del país, por cuyos puertos sale el 80% de las exportaciones y tiene los accesos viales detonados.

Asimismo el intendente rosarino Pablo Javkin también hizo referencia a las obras que hacen falta para su ciudad, pero hizo un reconocimiento a la coordinación en materia de seguridad que dio como resultado una baja significativa en la tasa de homicidios.

Sin embargo, alejados de la posición inclusiva y amigable de Javier Milei, una parte del público -afín al presidente- abucheó, silbó e insultó tanto al intendente Javkin como al gobernador Pullaro, que se llevó la peor parte.

Antes de retirarse del acto, el presidente de la nación saludó a las autoridades presentes, y fue trasladado en auto hasta el helipuerto de Prefectura, desde donde partía hacia Buenos Aires, pero aquí también destinó parte de su tiempo para saludar a las personas que estaban esperándolo.


Compartí esta nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *